El colombiano volverá a su país por problemas personales y la transferencia se cerró en 2.500.000 dólares.
El ciclo del colombiano Juan Fernando Quintero en Racing llegó a su fin y regresará a su país natal para cumplir su deseo personal. El mediocampista arribará al América de Cali que acordó con Racing un acuerdo definitivo de 2.500.000 de dólares poniendo fin a semanas de tensión entre el jugador y la dirigencia.
Después de un año y medio en el club, el jugador deja la “Academia” con la histórica conquista de la Copa Sudamericana 2024. Desde un inicio, Quintero había dejado en claro su intención de volver a Colombia para estar cerca de su familia, una decisión motivada por problemas personales, entre ellos, la salud de su esposa.
A pesar de los refuerzos de Racing por retenerlo, el futbolista decidió no participar en la pretemporada en Paraguay bajo las ordenes de Gustavo Costas, lo que aceleró las negociaciones para su salida.
El América de Cali que competía con otros equipos como Junior de Barranquilla y Millonarios, fue quien cumplió con las expectativas económicas de Racing. Luego de rechazar dos ofertas iniciales de un millón y dos millones de dólares, el club colombiano subió su propuesta a dos millones y medio, lo que permitió destrabar su operación.
En Avellaneda aceptaron la cifra, considerando también que se ahorrarán el salario correspondiente al año restante de contrato de Quintero, cuyo total había implicado una inversión de 3.6000.000 de dólares entre el traspaso y su remuneración.
La partida de Quintero marca el final de una etapa en Racing que, aunque fue breve, dejó una huella importante. Su calidad técnica fue clave para el equipo en la conquista de la Copa Sudamericana, un título que quedará en la memoria de los fanáticos de la “Academia”.
Sin embargo, la decisión unilateral del jugador de no viajar con el plantel y las tensas negociaciones para su salida generaron un desgaste que ahora cede el paso al cierre de este capítulo.
NA
El club es uno de los tres de Paso de los Libres que participarán en el certamen. Organizaron una venta de pollos y pastelitos para reunir fondos para afrontar los gastos de la competencia.
Argentina buscará hacer historia en el certamen se disputará desde el 14 de enero hasta el 2 de febrero en Dinamarca, Croacia y Noruega.
Los dirigidos por Lionel Scaloni, con Messi como abanderado, conseguían la tercera estrella luego de una final para el infarto ante Francia.
El arquero de la Selección argentina fue clave en la conquista de la Copa América y tuvo grandes actuaciones con el Aston Villa.
El “Xeneize” deberá superar las fases previas para llegar al cuadro principal, mientras que los bombos ya están definidos para el sorteo.